

¿Qué es la vida? Sólo un puñado de sensaciones, pedazos de recuerdos, lluvia de ilusiones, nostalgia por el ayer y esperanza por el futuro.
La historia de Gazapo", es una historia original de Francisco Suárez, es una mezcla de pasión y reflexión sobre el amor que al final deja como mensaje mejorar la actitud de cada persona hacia su pareja, y hasta a las que no tenemos pareja, pues toca temas que a todos nos acomodan.
Esta puesta en escena ha recibido reconocimientos importantes por algunas asociaciones de críticos de teatro de México, por lo que resulta una excelente opción para acudir al teatro.“La historia de Gazapo” se presenta en el Centro Cultural Roldan Sandoval en José Martí 280, Colonia Escandón, de la Del. Miguel Hidalgo.
Es poesía con dialogos y algunos , muchos de ellos llegaron directo a donde tenian que llegar.
Aquí va uno de los que más me gustó y que escucho quien tenía que escuchar.
LA HISTORIA DE GAZAPO (02)
" Lo que van a leer ahora, es una historia de amor, pero una historia de amor, como nunca antes había sido contada... Y estoy hablando, literalmente: "Como nunca antes había sido contada" (espero que al final me den la razón).
Es una historia de amor, tan singular, que todos, absolutamente todos, tenemos que ver con ella. Es una mezcla de pasión y de reflexión, que les hará pensar, mil cosas bellas."
Cuenta conmigo para todo,
como tu mejor amigo,
que yo sabré encontrar el modo,
por el simple hecho de platicar contigo.
Si te quieres desahogar, escríbeme.
Si te sientes triste, háblame.
Si te sientes sola, siénteme.
Si te es posible... ¡Ámame!
Y si quieres evita
dar cualquier explicación,
Saber que me necesitas,
es suficiente razón.
Por eso, cuenta conmigo,
ningún tema me espanta,
responderé como amigo,
sin mencionar que me encantas.
Y si por haberte escuchado,
aminoro una pena,
algo habrá cosechado,
este humilde poema.
Por eso, tenlo contigo
y guárdalo en el alma,
porque te lo escribe: El amigo,
pero firma: El que te ama.
Gazapo
Hoy me tocaba el grupo número 14, es decir que ya los otros trece habían elegido temas como:animales y olimpiadas que fueron los que predominaron en general), este grupo de segundo año decide como tema Navidad; ok algo extraño pero respetable quedamos que se iba a respetar lo que la mayoría decidiera, dentro de mi cabecita lo más difícil que pensé pudieran exponer en las preguntas generadoras era cuestionar la existencia de Santa Claus, pero para eso siempre tengo mi As bajo la manga , o sea nunca digo ni si ni no.
Pero ................ oh sorpresa, creo que ellos tienen muy claro que si existe y las preguntas fueron mucho más allá, poniéndome literalmente a parir chayotes. Afortunadamente el titular es un ex sacerdote así que me ayudó a salir de ciertas situaciones.
- ¿Miss a mi me gustaría saber hace cuanto nació Jesús? Los invitas a pensar en cada uno de estos cuestionamientos, hasta que llegaron a la conclusión que hace 2008 años, hasta aquí vamos bien y de repente otro pregunta ¿Entonces Dios inventó a Jesús junto con los dinosaurios y todo lo demás o quien lo hizo ? Ups este tipo de cuestionamientos me los hice hasta secundaria, para mi hasta sexto me quedaba claro que Dios era creador de todo y el asunto de generación espontánea y cuestionamientos de fe llegaron mucho después.
-Miss yo quiero saber de magia- Para saber como le hacían los reyes magos para llevarle a Jesús sus regalos y saber como adivinan que traerme. (blanca o negra , preguntome yo).
De ahí los fui encaminando a que investigáramos más acerca de las tradiciones , origen de las mismas y costumbres en diferentes países, aprovechando que hay un niño ecuatoriano ,era un buen pretexto para que nos platicara como se festejaba en su país, así que lo invite a que nos compartiera sus experiencias: respuesta Miss es que allá lo celebramos otro día -¿Cómo que otro día? , si es que allá es verano, jajaja
Pues situaciones así tuve el día de hoy las cuales me divirtieron mucho, y como seguiremos con las preguntas generadoras todavía algunas clases más , supongo tendré muchas más anécdotas que contar.